Acorralado: Olmedo sigue chicaneando y entorpece investigación
Amenazan con hacer explotar el Palacio de Justicia si no liberan a Carmen Villalba
Francisco Ávalos, el jefe de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), confirmó que una voz masculina llamó a mencionar de la supuesta colocación de una bomba, alrededor de las 11:45.
Luego se procedió a evacuar todo el edificio del Palacio de Justicia de Asunción y las casas aledañas hasta dos cuadras a la redonda.
De acuerdo con informaciones extraoficiales, la amenaza señalaba que si no se liberaba a Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), iban a explosionar las dos torres de la sede del Poder Judicial.
Autoridades firmaron documentos con país que no existe
Arnaldo Chamorro, jefe de gabinete del MAG, firmó un memorándum de entendimiento con Estados Unidos de Kailasa, (país que no existe), el pasado 16 de octubre de este año, recibieron una propuesta de cooperación en materia agrícola. El jefe de Gabinete confesó que incluso los falsos representantes diplomáticos se reunieron con el propio ministro del MAG, Carlos Giménez.
Chamorro intentó admitió que en el documento expresaba “su deseo y recomendación para que el Gobierno de Paraguay considere, explore y busque activamente el establecimiento de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de Kailasa y apoye la admisión como Estado soberano independiente en varias organizaciones internacionales como las Naciones Unidas. El jefe del Gabinete dice que ni sabe dónde queda el país idea.
Al consultársele a través de quién o quiénes llegaron al Ministerio, aseguró que dos representantes se acercaron de forma particular, sin poder decir sus nombres, agregando que solo hablaban inglés. Ante la insistencia de las preguntas en torno al tema, Chamorro finalmente se excusó diciendo que había salido de una reunión y cortó la llamada.
Según se observa en las propias redes del falso Estado, autoridades de dos municipios, además de un supuesto asesor externo del Congreso Nacional firmaron el mismo documento de supuesto entendimiento y ya recibieron supuestas cooperaciones de medicamentos del falso país.
LIDER DEL PAÍS FALSO:
El autoproclamado gurú hindú Nithyananda Paramashivam, sería el supuesto fundador. Sobre é pesan cargos por violación y agresión sexual, según reveló también el medio británico BBC.
Peña por los cielos: viajes del presidente desde su asunción
Santiago Peña desde su asunción a la presidencia de la República ha realizado varios viajes al exterior del país. Te dejamos un recuento de ellos.
El 16 de septiembre Peña viajó a Nueva York, Estados Unidos, para una reunión con empresarios y bilaterales con empresarios. Su retorno se dio el 28 del mismo mes.
“El Paraguay hoy está de pie, y listo para cumplir su misión ante la historia. Por ello hablamos del “resurgir de un gigante”, con una firme convicción de un pueblo orgulloso de sus raíces, de su historia heroica y aguerrida y con la más profunda convicción de su destino de grandeza”, había expresado.

El 12 de octubre visitó a nuestro vecino país, Argentina, donde estuvo como espectador en el duelo futbolístico entre la selección Albirroja con la Albiceleste, regresando al día siguiente a suelo guaraní.
El mandatario anunciaba su ausencia de dos días del país, generando todo tipo de comentarios en redes sociales, ya que Paraguay y Argentina se encontraban en una disputa importante con respecto al cobro del peaje en la hidrovía.

El 22 de octubre partó rumbo a Washington, Estados Unidos, para una reunión con grupos empresariales y disertación en universidades, regresando al país el 25 del mes.
“Consideramos inaceptables las medidas proteccionistas, incluyendo las barreras arancelarias y no arancelarias, que en muchos países se están aplicando”, reclamó ante la OEA el arancel que viene aplicando Argentina a las embarcaciones paraguayas en la hidrovía.

El 26 de octubre viajó a Brasil, para una reunión con Lula Da Silva con el fin de tratar las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Al siguiente día, el 27 se reunió en Uruguay con presidentes del mencionado país y el de Argentina, para conversar sobre el Mundial 2030.

Del 6 al 8 de noviembre partió rumbo a Chile, donde mantuvo una reunión con el presidente Gabriel Boric y empresarios.

El 26 de noviembre se dirigió a Italia para una reunión con el Papa Francisco, con el presidente Sergio Mattarella y la ministra Giorgia Meloni. El mandatario retornó a Paraguay el 28 de noviembre.

Un nuevo viaje está programado para el jueves 30 de noviembre con dirección a Emiratos Árabes, en donde se estará llevando a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Amenazaron con matar al director de la cárcel de Ciudad del Este y a toda su familia
Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, director de Penitenciaría de Ciudad del Este, y su familia fueron amenazados de muerte. Investigan el origen de la amenaza. Se espera la orden judicial para que un equipo esté directamente asignado a la seguridad del director del penal.
La amenaza fue hecha al director del penal Rubén Lombardo, el mismo recibió en su celular una amenaza de muerte contra él y su familia. La advertencia se habría realizado a través de una línea internacional, según los datos preliminares que maneja la Policía Nacional.
Un equipo, integrado por uniformados de Investigaciones de Delitos y de la Unidad Antisecuestro, está abordado las tareas investigativas. Aún no pueden indicar si el amedrentamiento provino de alguna facción criminal, aunque no descartó esa posibilidad.
Asimismo, se solicitó custodia para él y sus familiares y se espera la orden judicial para que un equipo esté directamente asignado a la seguridad del director del penal.
El jefe de Investigaciones se reunirá con Lombardo a fin de conocer el contenido del mensaje y si ya había sido amenazado.
Renuncia al PLRA: Villalba pide a Nakayama que recapacite
El senador liberal Ever Villalba instó a Eduardo Nakayama a no abandonar el Partido Liberal Radical Auténtico. El martes último, Nakayama anunciaba a través de sus redes sociales su renuncia al partido y fue duramente criticado por sus colegas.
«Pido que recapacite, reflexione y peleemos juntos por sanear el Partido», mencionó.
Policía quedó detenido en su comisaría por robar evidencias
El suboficial ayudante fue detenido en la Comisaría 4ta de Lambaré, donde prestaba servicio. El uniformado hurtaba las motocicletas que habían sido incautadas y tres de ellas ya fueron recuperadas.
José Luis Ynsfrán de 23 años fue detenido mientras dormía en la comisaría en la que se desempeñaba como suboficial ayudante. El hombre robaba biciclos para presuntamente venderlas.
Aparentemente el uniformado aprovechaba el horario nocturno para alzarse con las evidencias de la Policía Nacional y las llevaba a una gomería y el propietario del local fue quien identificó al sospechoso e hizo entrega de las motos.
Activan código azul contra Marset
Interpol aceptó el pedido de Bolivia de activar la notificación azul contra el supuesto capo narco que burla a las autoridades. La notificación azul alerta que Marset es “propenso a la evasión” y “violento”.
“A requerimiento del señor Fiscal General del Estado, Interpol realizó la solicitud pertinente ante la secretaría general de Interpol; en ese sentido, ya se ha emitido y se ha publicado la notificación azul de búsqueda del señor Sebastián Marset”, dijo el coronel Marco Navia, director de Interpol en Bolivia.
El código azul sirven para localizar o identificar a una persona que presente un interés para una investigación policial, u obtener información sobre ella.