30.7 C
Asunción
Sáb 25 enero 2025

Cosmonauta acumula 879 días  en el espacio y va por mas

Oleg Kononenko  se ganó un lugar en el libro de los records  por la permanencia acumulada en el espacio exterior. Kononenko ha pasado más de 879 días y tiene previsto pulverizar el anterior récord logrado  por otro cosmonauta .

Comandante de las dos últimas expediciones de Roscosmos a la Estación Espacial Internacional. A las 8:30:08 UTC del domingo, Oleg Kononenko superó el logro de su camarada el cosmonauta ruso Gennady Padalka,  que  acumuló 878 días, 11 horas, 29 minutos y 48 segundos en el espacio durante cinco misiones entre 1998 y 2015.

Siendo este también el quinto vuelo espacial para Kononenko, que no tiene planeado regresar a tierra hasta después de haber pasado más de mil días en el espacio . De seguir el cronograma de su misión, al terminar  los 300 a 365 días de estadía, habrá acumulado un aproximado entre  1.036 a 1.101 días de vuelo.

 

«Vuelo al espacio para hacer lo que amo, no para establecer récords»

«el récord de la duración total de la estancia humana en el espacio sigue en manos de un cosmonauta ruso»

 declaró Oleg

Una proeza que sin dudas servirá para investigar los desafíos que enfrentan los astronautas en las misiones prolongadas al espacio. La pérdida de densidad ósea, la atrofia muscular y los riesgos de salud a largo plazo, como fracturas óseas y cáncer debido a la exposición a la radiación, son solo unas cuantas de varias cosas que le pasa el cuerpo humano durante extendidos periodos en  el espacio.

Las misiones de larga duración son la especialidad de Roscosmos y sus  cosmonautas.
La Unión Soviética y Rusia han mandado 135 personas diferentes al espacio en 293 vuelos tripulados. los cosmonautas soviéticos y rusos han permanecido 32.000 días.

Solo basta dar la lista de las 10 personas con mayor tiempo en el espacio para evidenciar esto.

  • Oleg Kononenko (Rusia, activo): 879 días
  • Gennady Padalka (Rusia, retirado): 878 días
  • Yuri Malenchenko (Rusia, retirado): 827 días
  • Sergei Krikalev (URSS y Rusia, retirado): 803 días
  • Aleksandr Kaleri (Rusia, retirado): 769 días
  • Sergei Avdeyev (URSS y Rusia, retirado): 748 días
  • Anton Shkaplerov (Rusia, retirado): 709 días
  • Valeri Polyakov (URSS y Rusia, fallecido): 679 días
  • Peggy Whitson (Estados Unidos, activa): 675 días
  • Fyodor Yurchikhin (Rusia, retirado): 673 días

 

Y en  el ámbito de permanencia  se ve un panorama similar pero no tan desproporcionado.

 

  • Valeri Polyakov (Rusia): 438 días
  • Sergei Avdeyev (Rusia): 380 días
  • Sergey Prokopyev (Rusia), Dmitry Petelin (Rusia), Francisco Rubio (Estados Unidos): 371 días
  • Vladimir Titov (URSS), Musa Manarov (URSS): 366 días
  • Pyotr Dubrov (Rusia), Mark T. Vande Hei (Estados Unidos): 355 días
  • Mikhail Kornienko (Rusia), Scott Kelly (Estados Unidos): 340 días
  • Christina Koch (Estados Unidos): 329 días
  • Yuri Romanenko (URSS): 326 días
  • Sergei Krikalev (URSS, Rusia): 312 días
  • Peggy Whitson (Estados Unidos): 289 días

De los cuales   destacan :

Frank Rubio que  consiguió por accidente el  récord debido a problemas en la cápsula de regreso obligando a que deba pasar casi el doble de tiempo en el espacio. 

 Sergei Krikalev es conocido como el último ciudadano soviético. Cuando fue lanzado a la estación espacial Mir, Krikalev salió  como ciudadano Soviético y durante su estadía la URSS se  disolvió,duplicando su tiempo en el espacio por accidente y regresando a tierra ya como ciudadano Ruso.

Fecha: