25.7 C
Asunción
Mié 30 abril 2025

Cuatro embajadores más completarán 6 años en el exterior

04 DE MARZO DE 2021

Además de los 13 embajadores de carrera y por designación política, que ya han superado el tiempo máximo de permanencia en el servicio exterior, otros cuatro más alcanzarán este plazo tope en el curso del presente año, lo que plantea el desafío a la Cancillería Nacional de impulsar las rotaciones, conforme vaya disponiendo de los recursos presupuestarios para ello.

Se trata de los embajadores Julio César Arriola, actualmente en la Misión Permanente ante la ONU (Nueva York); Raúl Silvero Silvagni, embajador ante Corea; Martín Llano Heyn, quien ejerce de cónsul general en Montevideo; y Bernardino Cano Radil, embajador ante la República de Cuba.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, y su inmediato antecesor, embajador Federico González, coincidieron en sendas respectivas concedidas a ÚH que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) aplicará lo que la Ley 1335, del Servicio Diplomático y Consular, estipula con respecto a la antigüedad en el servicio exterior.

El periodo de servicio en el exterior “no podrá exceder de seis años continuados, sea en un mismo país o en más de uno…”, dice el artículo 13 de la citada ley. Sin embargo, en estos momentos 13 embajadores ya sobrepasaron este plazo.

Solo en casos excepcionales y atento a los intereses del país, dice la misma ley, el MRE puede extender los plazos previstos. Trámite que en la práctica se ha dado de hecho con el número de embajadores mencionados.

Algunos de ellos, incluso, ya deben acogerse a la jubilación.

Fuente: Ultima Hora.

Fecha: