20 DE ENERO DE 2021
La fiscala Liliana Alcaraz, en su primer día como delegada de la Unidad de Delitos Económicos, Anticorrupción, Lavado de Dinero y Financiamiento de Terrorismo, indicó que uno de los principales desafíos es realizar un trabajo en equipo para que nuestro país salga airoso del examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

La entidad buscará comprobar si son efectivas las medidas en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Alcaraz, que lleva 15 años en la unidad de Anticorrupción y una de las primeras designadas, estará en el lugar que alguna vez ocupó René Fernández, actual titular de la Secretaría de Anticorrupción. “El trabajo que venimos haciendo no va a cambiar; digamos que me dan una responsabilidad extra, que es la de la coordinación”, explicó.
Para la agente del Ministerio Público, los investigadores están haciendo el trabajo y mencionó como ejemplo el procesamiento de los hermanos Óscar y Ramón González Daher, que consideró como emblemáticos en la lucha contra estos delitos.
Detalló que la acusación en el caso RGD es un gran avance y demuestra la voluntad que tiene el país de erradicar la corrupción. “No puedo adelantarme a decir que vaya a haber condena en ese caso, pero sí se está trabajando”, señaló.
La unidad que estará coordinando Alcaraz tiene como misión detectar las técnicas utilizadas por los delincuentes, así como las estructuras y los esquemas que manejan para ocultar el origen ilícito de los fondos, y el flujo de activos que se utilizan para financiar el terrorismo.
HASTA DICIEMBRE. La evaluación de los expertos de Gafilat empezó en noviembre del año pasado y culminará en diciembre. Uno de los puntos principales será la llegada de los encargados de las pesquisas, que estarán por Paraguay por alrededor de 15 días.
En esa visita, que se dará en el mes de marzo y que se extenderá por alrededor de 15 días, los evaluadores se entrevistarán con representantes de entidades, tanto del sector público o privado, que estén relacionados con la lucha del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
Los mismos harán hincapié en lo que las autoridades nacionales vienen haciendo en materia de capturas o sentencias que se realizaron para luchar contra este flagelo internacional.
Fuente: Ultima Hora.