El Ministerio Público emitió una orden de captura contra el exdiputado oficialista Juan Carlos Ozorio, que presentó este miércoles su renuncia indeclinable al cargo y quedó sin fueros, a raíz de una grave acusación que lo vincularía a un esquema internacional de producción y tráfico de drogas. Luego que su movimiento Fuerza Republicana (ex-Añetete) tomará distancia de su caso, el ahora exlegislador acudió hoy al Congreso, acompañado por el abogado Álvaro Arias.
La Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico de la Fiscalía informó que el también presidente de la cooperativa San Cristóbal ya estaba siendo investigado y, en el marco de la operación A ultranza Py, su nombre saltó por su estrecho relacionamiento con el autoproclamado pastor José Insfrán, fundador de la iglesia Avivamiento de Curuguaty y exprecandidato de Fuerza Republicana en Canindeyú, quien se encuentra prófugo y con orden internacional de captura.
Ozorio se vio aún más complicado desde que ayer trascendieron audios de presuntas grabaciones en que se habría comunicado con un narco de Pedro Juan Caballero como nexo con el crimen orgnizado de Brasil. Previamente, a través de un comunicado, la Fiscalía detalló esta mañana que A ultranza Py tiene varias aristas que están siendo abordadas por los agentes intervinientes, como es el caso de las evidencias incautadas en los allanamientos que se iniciaron el 22 de febrero pasado.
“Se han realizado a la fecha 50 allanamientos y constituciones. En los allanamientos referidos se han recabado nuevos elementos dentro de la investigación A ultranza Py. Todas las informaciones o datos que ya han sido recabados en ese contexto, son objeto de análisis y de nuevas indagaciones en la Unidad Especializada, de todas las personas mencionadas”, destaca el documento.