27 DE ENERO DE 2021
Un panorama confuso se presenta en torno a la posibilidad de otorgar el voto censura al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, en vista a la posición de las diferentes bancadas de la Cámara de Diputados.
La interpelación se realizó con decisión de todos los sectores, incluso Colorado Añetete, sin embargo, ninguna bancada quiere, posteriormente a la defensa de Villamayor, asumir la responsabilidad de presentar un proyecto de resolución que solicita el voto censura.
Hasta el cartismo se posicionó públicamente, apoyando la censura y pidiendo incluso la renuncia del alto funcionario, pero esperan que sea la oposición la que lance la primera piedra. El plazo para la presentación es de hasta 20 días después de la interpelación.
El diputado Basilio Núñez, líder de la bancada cartista, anunció que votarán a favor de la censura en caso de que sea presentada.
Antes también la bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderada por Pastor Vera Bejarano, anunció que también apoyarán. El diputado Celso Kennedy, del mismo sector, dijo que conversan con los demás opositores para decidir qué hacer. Lo mismo manifestó Sergio Rojas, de la bancada llanista. En tanto que los diputados de Patria Querida analizan posturas aún.
La diputada del Encuentro Nacional, Kattya González, explicó que está a favor pero que se deben analizar las respuestas de Villamayor “y fundar políticamente el voto censura, es decir, explicar las respuestas insatisfactorias, evasivas o mentirosas brindadas por el interpelado”.
Indicó que el fundamento para una censura sería, en este caso, la falta de transparencia en el manejo de las negociaciones en torno a la deuda de Petropar con PDVSA, además de que no se incluyó a Cancillería.
El principal cuestionamiento estaría en la falta de transparencia en el manejo de las negociaciones con PDVSA.
Kattya González,
diputada del PEN.
Creemos que Villamayor no debe continuar en el cargo, desde la bancada le daremos el voto censura.
Basilio Núñez,
diputado de la ANR.
Fuente: Ultima Hora.