Joven argentino crea carbón con cáscara de arroz y abrirá una de sus fábricas en Paraguay

Fecha:

Facundo Cabrera, un joven argentino creó carbón con cáscara de arroz, como fue todo un éxito, ahora elaborará en serie en dos plantas y piensa abrir dos fábricas, incluyendo Paraguay.

Facundo, primero buscó la forma de crear un carbón ecológico, empezó a producir en forma casera y fue un boom de ventas. Ahora su empresa, BrasUp, abrirá dos fábricas: una en Paraguay y otra en su Corrientes natal.

 Facundo Cabrera, anhela que en el 2024 su producto llegue a las góndolas de Argentina, a las casas de quienes hacen fuego para cocinar sobre carbón elaborado con cascara de arroz. Desde entonces no dejó de pensar cómo podría superarlo. Y lograr un producto masivo y yamigable con el medio ambiente.

Hoy, aunque no están produciendo y no pueden vender, está ciento por ciento montado en la proyección de la idea y espera que para agosto su producto pueda comenzar a elaborarse en Paraguay, donde se está levantando una planta que allí lo exportará a los Estados Unidos y Europa. Además, se está armando en Corrientes, su lugar natal, pero recién en año que viene comenzará la producción para los comercios locales.

Actualmente están trabajando en la instalación de dos plantas, la de Paraguay y la del Parque Industrial, que viene más lento. “Hoy no estamos produciendo porque debimos desarmar todo para movernos, y está llevando más tiempo del pensado. Hay demanda, la gente que lo probó lo quiere, no sólo en Argentina, y no estamos produciendo ahora y no hay productos”, cuenta.

“En agosto deberíamos estar realizando las últimas pruebas y empezando a producir en Paraguay. Esa planta va a estar destinada al 100% afuera, mayormente a los Estados Unidos y Europa; y la de Argentina la vamos a estar produciendo recién para el año que viene porque estamos esperando una maquinaria que tiene que ser de afuera y que aún no pudimos importar”, decía a el  joven para Infobae.com 

En cuanto a los costos, adelanta que, por el proceso de producción, cada bolsa de 4 kilos de carbón de cascarilla de arroz puede valer unos pesos más que la de carbón vegetal. “Calculo que serán un 10% o 20% más que el común, estimo unos $1000 la bolsa”, estima sobre lo que a futuro tendrá la presentación en caja con auto encendido, para unir los productos.

Lee la entrevista completa en: Vía Infobae Argentina: 

Equipo Canal-Ehttp://www.canal-e.com.py
Canal-E nació en el año 2017 como parte de un holding de medios digitales, trabajamos en llevar información para todos, fuimos creciendo y avanzando en la comunicación digital. Canal-E es un medio alternativo con un lenguaje claro, directo y objetivo. Nos importa la noticia en su contexto social dirigida a la gente.

Share post:

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Menor de 16 años denuncia que fue abusada por su padrastro y su madre no la cree

Una mujer denunció públicamente que su sobrina, hija de...

Paraguayos quisieron meter millones de dólares sin declarar desde la Argentina

La Dirección General de Aduana de la Argentina evitó...

Detienen a presunto autor de abuso sexual en zona del Mercado 4

Una mujer denunció haber sido sometida sexualmente presuntamente por...

Herminio Duarte dijo a los policías que tuvo un problema con su víctima y los llevó hasta el cadáver

A bordo de su automóvil, Herminio Duarte Sánchez llegó...
A %d blogueros les gusta esto: