Javier Milei,presidente de Argentina, ordenó la prohibición del lenguaje inclusivo en la administración pública.
“Se van a proceder, a iniciar, las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional”
“Por supuesto, ustedes ya conocen todos los detalles. No se va a poder usar la letra ‘e’, la arroba, la ‘x’ y evitar la innecesaria utilización del femenino en todos los documentos de la administración pública”
“El lenguaje que contempla todos los sectores es el que utilizamos, es la lengua castellana, es el español”“Consideramos que las perspectivas de género se han utilizado también como negocio de la política, así que eso para nosotros no tiene discusión”
Declaraba Manuel Adorni, portavoz de la Casa Rosada.
Una decisión que se dio a conocer poco tiempo después de que la resolución difundida por el Ministerio de Defensa argentino el pasado 23 de febrero donde aclaraban que el llamado “lenguaje inclusivo” no corresponde a las normativas marcadas por la Real Academia Española (RAE) y la Academia Argentina de Letras.
Por ende es necesario adoptar medidas para eliminar formas incorrectas del uso del lenguaje dentro del gobierno.
Dejando en claro que la administración de Milei va a partir lejos de las tendencias de “abanderarse” de cualquier causa que sea nueva, usando la misma para ganar afinidad política o quedar bien de cara al público, mientras tras bambalinas se hace absolutamente nada para solucionar los problemas que existan en el país.