Pese a los problemas que enfrentó en 2022. El año 2023 cerró con resultados positivos. Sumando 13 millones de suscriptores y superando estimaciones de analistas de Wall Street. Pese a todo esto, parece que 2024 no va a ser un buen año, al menos para los suscriptores.
“A medida que invertimos y mejoramos Netflix, ocasionalmente pediremos a nuestros miembros que paguen un poco más para reflejar esas mejoras”
lee en el documento del balance trimestral para los inversores.
En pocas palabras, a medida que la compañía crezca, también lo hará sus precios y quizá su calidad( esto ya es subjetivo a cada uno ).
Lo más probable es que a pesar de subir el precio e ir “mejorando” el contenido se vaya degradando lentamente, al menos a nivel general.
teniendo algunas otras gemas entre un alijo de bijouterie debido a la alta demanda de contenido ( como ya se viene marcando hace tiempo ) dando luz verde a cada vez más contenido exclusivo con poco o nada de desarrollo.Introduciendo más contenido de mercados aún no explotados . cada vez con menos tiempo para seguir los procesos básicos para una buena producción.
Inflando los costos y aumentando el estrés en las productoras presionadas para sacar más contenido en menor tiempo.
Si bien no se ha anunciado una subida de precios, en la declaración señala que para “mejorar el servicio” los clientes pagarán más.
Y no es todo lo que se avecina. desde hace un tiempo ya se estaba impulsando la idea de un plan Estándar con anuncios, eliminado por defecto la opción más barata sin publicidad.
En Alemania, España, Japón, México, Australia, Brasil, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. desde hace ya meses que Netflix retiró la opción del plan básico para los nuevos miembros.
para los miembros de canadá y el reino unido va a llegar primero estos cambios, aquellos que todavía estén suscritos al plan Básico sin anuncios no podrán mantenerlo y deberán elegir una alternativa. El plan desaparecerá en el segundo trimestre de 2024.
Quedando solo las opciones de estándar con anuncios estándar y premium. Es de señalarse que Netflix tiene la intención de eliminar todos los planes básicos sin anuncio de todos los mercados.
Hace dos años se venía dando un declive de suscriptores por primera vez en una década.En el primer trimestre de 2022, el gigante del streaming anunciaba una disminución de 200.000 suscriptores de pago y avisaba a los inversores que la caída continuaría durante el próximo trimestre.
A raíz de esto la compañía lanzó sus plan con anuncios, actualizar sus tarifas,
“Es nuestro cuarto trimestre más importante de la historia”, dice la compañía que ahora tiene aproximadamente 256 millones de usuarios de pago. Además, la facturación creció un 12,5% en relación al mismo período del año pasado, situándose en los 8.833 millones de dólares superando con creces las estimaciones proyectadas.