Luego de varias horas de reunión entre representantes del gremio de taxistas con el titular de la Junta Municipal, Hugo Ramírez, y otras autoridades de la municipalidad de asunciòn, se llegó a un acuerdo ratificado en un acta de compromiso donde las partes se comprometen a dialogar y conciliar intereses.
El resultado más importante que se alcanzó, fue el levantamiento de la protesta que debía iniciar a las 7:00 del miércoles en varios puntos de la capital. Con esta manifestación, el enjambre amarillo pretendía copar los principales accesos al área metropolitana.
Ambas instancia acordaron la apertura de una mesa de diálogo a la que invitarán al concejal Sebastián Villarejo, quien propone el ingreso de la firma Uber al país y que motivó el rechazo masivo de los taxistas. En el acuerdo no se especifica el inicio de la primera reunión entre las partes.
Representantes de APTA, la Federación Nacional de Taxistas y la Cooperativa 11 de Noviembre adelantaron que en la mesa de trabajo insistirán en su postura del no a Uber. Alegan al respecto que se trata de una competencia desleal y que no ha funcionado en varios países, entre otros argumentos.
En otro momento, Arístides Morales agregó que desmovilizan al enjambre atendiendo el inicio de clases. Esta perspectiva se refuerza con el hecho de que muchos taxistas son padres y quieren ser parte del inicio del año lectivo junto a sus hijos. En ese aspecto, negó que la convocatoria haya sido a efectos de entorpecer el arranque de las actividades en las aulas.