El Sen. José Oviedo, presentó el proyecto de ley que unifica las entidades rectoras del transporte, crea la Secretaría Nacional de Transporte (SENATRAN) y crea la Empresa Nacional de Transporte Público de Pasajeros,(ENATAPP).
Hoy 26 de abril de 2024 se presentó el proyecto de Ley que propone un cambio estructural al sistema de transporte urbano, mediante la unificación de la rectoría del sector transporte, responsable de reorganizar todos los itinerarios para optimizar e integrar el transporte urbano de pasajeros, así como la creación de la empresa pública de transporte que garantice la prestación del servicio de transporte urbano en todo el territorio nacional.
Con la unificación de la rectoría, la reorganización de los itinerarios tomando como base el Plan CETA elaborado con la cooperación japonesa de la JICA, se espera que el sistema de trasporte funcione en forma eficiente, con una reducción significativa de costos.
Hoy el congestionamiento del Área Metropolitana de Asunción nos cuesta un millón de dólares por año, solo en pérdida de tiempo productivo por parte de usuarios y no usuarios que ingresan a Asunción todos los días.
La optimización del sistema de transporte, y la participación pública para garantizar la prestación del servicio donde las empresas privadas abandonaron itinerarios, así como su competencia en nuevas licitaciones con el sector privado, será posible con la creación de la empresa pública que esta ley propone.
La implementación de esta ley ahorrará además gastos en salud pública, por accidentes de tránsito, enfermedades respiratorias y en reparaciones de la infraestructura de transporte. El objetivo es que las personas que usan vehículos particulares (motos y autos) prefieran pasarse al transporte público por su alta calidad.