2023 cerró el año para Uber de manera especial. Fue recién en este año en que Uber dejó de presentar pérdidas anuales ( tanto por la pandemia como por el costo de expandir el negocio) la compañía venía presentando pérdidas año tras año.
2023 ha cerrado con beneficios de 1.887 millones de dólares, los primeros desde que salió a Bolsa en 2019.
Fundada por Travis Kalanick, tuvo unos ingresos de 37.281 millones de dólares en 2023, 17% más que el año anterior.
El resultado anual operativo por primera vez fue positivo cerrando con 1.110 millones de dólares en contraste con 9.141 millones de pérdidas en 2022.
Marcando así 2023 como un punto de inflexión para Uber, en los últimos 12 meses con una capitalización bursátil de 145.000 millones de dólares.
En 2018 se había logrado ya un beneficio de 977 millones de dólares, la mayoría en plusvalías extraordinarias, primariamente por la venta del negocio 45.000 millones de dólares. Pero el resultado operativo seguía siendo de cuantiosas pérdidas.
Pérdidas que desafortunadamente para la compañía con sede en San Francisco (California) se acrecentaron durante la pandemia .
Siendo estas de 8.506 millones de dólares en 2019; 6,768 millones en 2020, 496 millones en 2021 y 9.141 millones de pérdidas en 2022.
En los últimos tres meses del año los ingresos crecieron 15% interanual. En el primer trimestre de 2024 se prevé reservas brutas que superan 37.000 millones de dólares .
“Nuestra estrategia está funcionando y estamos demostrando que somos la plataforma que define la categoría”
“Estoy entusiasmado con el ritmo de innovación y el impulso que veo en toda la empresa. Seguiremos aprovechando las grandes y valiosas oportunidades que se nos presentan. Seguimos bien situados para generar de forma sostenible un valor líder para los accionistas a largo plazo”.
hdeclaro Dara Khosrowshahi, consejero delegado.
Gracias a la mejora en rentabilidad y el aumento de flujo de caja , Uber logró cumplir con una anterior promesa de devolver capital a los accionistas.