25.7 C
Asunción
Mié 30 abril 2025

Tana Shémbori : Sufrí algún tipo de machismo

Tana Schémbori es una de las mujeres que se destacan en el sector audiovisual paraguayo. La actriz y cineasta asegura sentirse bendecida por el entorno en el que se realizó como persona y profesional, sin embargo también fue víctima del machismo en su juventud.

“Siempre me cuesta reflexionar porque yo me siento muy bendecida con el tema (desigualdad) porque nunca sufrí”, dice la artista en comunicación , pero al instante se corrige: “Bueno, sí sufrí algún tipo de machismo”.

“Cuando era más joven en la profesión me tocó dirigir un comercial, yo opinaba desde mi cabeza y mi creatividad, y la gente como que no me hacía caso”, cuenta Tana, alegando que en los 90 ser director implicaba tener una cámara en mano, editar o hacer algo más técnico.

“Entonces entendí que iniciaba el proceso para que la gente me respete y el respeto se gana con conocimiento, con saber transmitir lo que uno quiere, con muchas cosas que no implicaban precisamente tener que manejar algo técnico”, agrega.

Recuerda que su contexto diario a lo largo de los años la contuvo y pudo desarrollarse en todas las áreas sin dificultades: “Mi mundo era Juanca (Maneglia, amigo y colega), mis padres, la Universidad Católica o el teatro y no era un entorno machista, entonces siempre me sentí muy valorada”.

En el plano personal, es madre de Bautista, de 6 años, fruto de su relación con José Insfrán, quien la apoya incondicionalmente en todo: “Estoy con una persona que es sumamente feminista, que no tiene problema en ayudar barriendo, lavando los platos y con la crianza de mi hijo, cambiándole o bañándole”, acota.

La realizadora lamenta la desigualdad de oportunidades existente en el mundo, principalmente en Paraguay y en ese sentido mantiene una profunda admiración hacia la mujer: “Tiene una capacidad tan grande de poder hacer varios roles, tener una fuerza que te da la maternidad, de tomar muchos desafíos y de lograr cosas”.

Insta a sus congéneres a persistir en las manifestaciones y todo tipo de expresiones que den mayor visibilidad a la necesidad de un trato igualitario en la sociedad.

“Paraguay sigue teniendo muchas diferencias y muchas injusticias con lo que es la labor de la mujer, y creo que se lograron muchas cosas gracias a las protestas, y a que marcamos presencia, tenemos que seguir luchando por nuestros derechos”.

En el mes internacional de la mujer, Schémbori agradece a su madre y hermanas, de quienes dice son “personas apasionadas por lo que hacen” y le enseñaron los valores que la definen.

Recuerda además a su primera maestra María Dínora Ocampos, alguien que considera fundamental en su vida.

“Ella me enseñó con el juego y con hermosas clases de declamación y de teatro a amar esto que soy y esto que hago, y a siempre luchar por ser fiel a lo que uno quiere en la vida. Yo amo el teatro, la actuación y la ficción, y eso fue porque una mujer como Maradi me enseñó a transitar ese mundo y a no tenerle miedo”.

Tana Schémbori se encuentra disfrutando del éxito de la película Los Buscadores, que recientemente obtuvo una nominación en los Premios Platino del Cine Iberoamericano en la categoría de Mejor Música Original.

A la par de sus proyectos en la productora Maneglia Schémbori, dirige el TIA (Taller Integral de Actuación) junto a Juan Carlos Maneglia, donde ambos además se desempeñan como docentes.

 

 

 

 

 

 

FUENTE DIARIO HOY

Fecha: