21.1 C
Asunción
Sáb 22 marzo 2025

Verán si no hacen nueva licitación para “solucionar” el problema del acueducto en el Chaco

Luis Bernal, presidente de la Essap, indicó que conformaron una mesa técnica para evaluar y obtener un diagnóstico real de cuál es el problema del acueducto del Chaco, inaugurado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Bernal sostuvo que la obra, desde el momento de su inauguración en el 2020, ya presentó muchas falencias, como los 100 kilómetros de tuberías que reventaron.

Son muchos los técnicos que concluyeron que hubo una falla en el diseño del acueducto y que la solución más inmediata va a requerir mucha inversión.

Por último, informó Bernal que se inició una auditoría técnica con técnicos internacionales, para tener un dictamen lo más objetivo posible.

Cuando se iniciaron los trabajos en el año 2012, siendo presidente de la República Federico Franco, el MOPC anunció un costo de US$ 50 millones (unos G. 350.000 millones al cambio actual del dólar al guaraní) y que la obra concluiría en un año. Sin embargo, el monto trepó a unos US$ 130 millones (910.000 millones) hasta el 2020, según datos oficiales. La obra es financiada con fondos de Obras Públicas y préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La provisión del agua se interrumpió innumerables veces desde que el gobierno de Mario Abdo Benítez puso oficialmente en funcionamiento el acueducto en el 2020 y no fue una solución rápida, eficaz ni paliativa en las temporadas de sequía extrema como la que atravesó el Chaco en los últimos tres años.

Fecha:

Seccionaleros en contra de la marcha

📢💥 La Seccional Colorada N° 8 se pronuncia ante la convocatoria a marcha contra el cartismo.📌 El presidente de la Seccional Colorada N° 8,...