21.7 C
Asunción
Sáb 14 junio 2025

Videojuegos: ¿Cómo repercute en los niños y adolescentes?

Los videojuegos desde años anteriores vienen siendo una herramienta muy práctica para evitar el aburrimiento, además, podría ser beneficioso para el desarrollo de la creatividad. Pero, ¿Los niños o adolescentes podrían volverse adictos a ellos?.

Por: Clarissa Coronel – clariiaguirre2001@gmail.com

En comunicación con el psicólogo clínico y docente, el licenciado Iván López, para tratar el tema de los videojuegos y el impacto que tiene en las personas el consumo desmedido.

“Son situaciones que se vienen replicando en varios países, cada vez un poco más frecuente. Habría que considerar qué es lo que ocurre con los chicos, cuánto tiempo le damos frente a una pantalla”. mencionó el profesional.

El licenciado recordó la importancia de que los adultos monitoreen a los niños, ya que si no lo hacen pueden despertar una adicción.

“Si esto no se controla, puede convertirse en una adicción. Podemos hablar de las ludopatías. Está clasificado dentro del manual de psicopatología, como una ludopatía las adicciones a los videojuegos”.

El profesional de la salud también nos comentó como darse cuenta sobre las señales de adicción.

“Una de las conductas principales es la cantidad de tiempo que se encierran a jugar. Por lo general son juegos en línea. Reacciones violentas o bruscas, personas que antes no tenían ese tipo de comportamientos, empiezan a mostrar esas señales»

Continuó diciendo que como padres hay que monitorear todo el contenido que miran los chicos, también nos comentó sobre la importancia de administrar el tiempo.

«Es importante que los niños/adolescentes, puedan administrar su tiempo o que se encarguen sus papás. Que haya tiempo para los videojuegos y también estar al aire libre, que puedan ser niños para explorar y desarrollar habilidades»

Para finalizar comentó que unade las consecuencias del consumo exclusivo de juegos es el sedentarismo y diabetes.

Fecha: