Este jueves 29 de febrero se desarrollará la apertura de la 24° Feria del Libro Chacú-Guaraní desde las 18:00 en el Hotel Excelsior (Manduvirá y Chile) de Asunción.
La más importante fiesta de la cultura del nordeste argentino y Paraguay es organizada por la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y la Librería de la Paz junto a numerosas asociaciones culturales y escritores de todo el país y la región del Gran Chaco Americano.
La apertura contará con la presencia de la Ministra de Cultura Adriana Ortíz, el Viceministro de Culto David Velázquez, el Viceministro de Cultura de Cuba Fernando León Jacomino, y el Director General del Instituto Superior de Bellas Artes, Mgtr. Osvaldo Olivera, quienes dirigirán unas palabras. Por los gremios de escritores, harán uso de la palabra el Presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, Marcos Ybáñez y la Presidenta de las Escritoras Paraguayas Asociadas, EPA, Leni Pane. En representación de la Universidad Nacional de Asunción UNA, estará presente Edgar Sánchez, Director de Posgrado y Relaciones Internacionales.
También estarán presentes representantes diplomáticos de Argentina, Costa Rica, Cuba, Chile y México. La Feria del Libro Binacional de carácter gratuito -tanto para feriantes como para el público en general-, se prolongará hasta el 10 de marzo con casi 200 presentaciones de libros, música, danza, talleres y una rondas de negocios.
🇨🇺 En esta ocasión la República de Cuba participará en calidad de País invitado de Honor, representado a través de la Embajada de Cuba en Paraguay, el Ministerio de Cultura de la República de Cuba, la Cámara Cubana del Libro, la Fundación Nicolás Guillén, el Instituto Cubano del Libro y la empresa Artex S.A. La delegación de escritores y músicos cubanos está integrada por Francisco López Sacha, Dazra Novak, Ricardo Riverón, Ariel Barrientos y Marlene Vázquez. También arribará al país el representante de la empresa cubana Artex S.A., José Negrín responsable del Stand de Libros Cubanos.
Programa cultural de la inauguración
El Ensamble Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional OSN dará inicio al acto de apertura con la interpretación del Himno Nacional y otras obras clásica de Guarania. Seguidamente se presentará el Conjunto Folclórico Municipal de Asunción. Desde Cuba, Eduardo Sosa y Ariel Barrientos, junto a Mario Casartelli, interpretarán canciones típicas de la Trova cubana y la música popular latinoamericana.
Desde Luque, Bochín Teatro Clown animará la noche con música y teatro, para dar paso a la agrupación La Tocatta, quien cerrará el programa cultural. También se realizará un homenaje a la guarania, a cargo de los renombrados escritores Alcibiades Gaonzález Delvalle y Antonio V. Pecci.