40.7 C
Asunción
Sáb 18 enero 2025

YREN ROTELA DEJA POSTURA TRAS LOS DICHOS DEL VICECANCILLER ANTE LA OEA

La activista paraguaya por los derechos humanos, Yren Rotela se pronunció tras los dichos por el vicecanciller Víctor Verdún en donde sostuvo que Paraguay es provida, profamilia y soberana, en la Cumbre de la OEA. La activista por los derechos LGBTI+, advierte al gobierno que no darán ni un paso atrás.

Por Yren Rotela:

Me indigna que una vez más Paraguay caraduramente mienta impunemente, ante eso, no pude quedarme callada y encaré al representante de Paraguay ante la OEA.

Como es de público conocimiento el Viceministro de Relaciones Exteriores sale a mentir una vez más diciendo que está abierto al diálogo con todo los sectores, desde que asumió nunca ni intentó hablar o preocuparse por las vidas y los derechos de las personas LGBTI+. 

Tengo que dejar claro que me parece correcto que Paraguay defienda la vida, la familia y su soberanía, pero para ello debería crear políticas públicas reales y que generen el impacto necesario a todas las vidas y a todas las familias diversas que existen.

Paraguay debería ser coherente con sus dichos y actos y dejar de negar derechos humanos. Paraguay debería ser capaz de no expulsar a parlamentarias ilegalmente, de no seguir apoyando a políticos corruptos, bandidos y procesados por crímenes organizados .

La postura de Paraguay fue una vergüenza ajena, de lo ignorante que son nuestros representantes lo único que hizo hoy el viceministro es manifestar, nada nuevo para mi ya sabía de sus posiciones, pero salir a mentir cobardemente al decir que ninguna de las posiciones que mantienen no es discriminación eso es inaceptable, pero bueno que podríamos esperar y estaba más claro que debía satisfacer a su público antiderechos para quedar bien y seguir manteniendo sus intereses.

Nuestros representantes deben entender que es importante que ya superemos la ignorancia y trate temas como la falta de educación, la salud, los desalojos , la corrupción, la mafia y el crimen organizado; los altos índices de abusos sexuales, la violencia, las desigualdades, los feminicidios .

Por supuesto que la protección a los niños, niñas y adolescentes es urgente y debemos salvar todas las vidas y trabajar para que nadie quede atrás, es necesario garantizar que todas las personas sin distinción alguna goce y disfrute de todos sus derechos consagrados en nuestra constitución.

En Paraguay las vidas y familias LGBTI+ existen y deben ser defendidas, respetadas, protegidas y no perseguidas.

Que sepa este gobierno que no me callaré y no daré ni un paso atrás.

Fecha:

Agredió a su mamá por que no le preparo la cena

Esteban Villalba Borja, de 24 años, fue detenido por agentes de la Comisaría 6ª del barrio General Genes, quienes respondieron al llamado de una...