El pasado mes de febrero, la Cámara de Diputados adjudicó a la firma Asismed para la provisión de seguros médicos para el plantel de funcionarios.
Se trata del llamado a licitación con ID 457149 que representará un costo máximo de G. 15.177.600.000 para el Estado (USD 1,9 millones al cambio actual).
Cabe recordar que este seguro solo afecta al plantel de funcionarios atendiendo que los diputados renunciaron a sus seguros médicos durante la pandemia.
La duración del actual contrato será por 12 meses y serán beneficiadas un total de 1.480 personas, según se observa en el pliego de bases y condiciones (PBC).
El monto que cada funcionario tendrá para ejecutar al mes es de G. 850.000. Además, como se trata de un contrato abierto, el monto mínimo que tendrá que pagar la Cámara Baja es de G. 7.589 millones.
En la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se observa que por tratarse de un seguro médico, la convocante, en este caso, la Cámara de Diputados no pagará anticipo alguno. Además, señalan que la continuación de la contratación está supeditada a la disponibilidad de créditos presupuestarios aprobados.
CONTEXTO. En noviembre del año pasado, la Cámara de Diputados decidió rechazar la reasignación de seguros médicos. Por mayoría decidieron reasignar esos recursos (alrededor de G. 1.500 millones) para destinarlos a gastos de aseo, mantenimiento y reparaciones.
La renuncia a este privilegio comenzó en el 2018 cuando las diputadas Kattya González y Norma Camacho anunciaron dicha medida. La bancada de Patria Querida en Diputados y luego en Senado, siguió el mismo camino poco después.