Inicio Actualidad Entre la propaganda y la dura realidad en Paraguay

Entre la propaganda y la dura realidad en Paraguay

0

Mientras el presidente de la República, Santiago Peña, celebra la ampliación de la red de agua potable en Pilar, en el departamento de Ñeembucú, asegurando que su gobierno garantiza el acceso a este recurso esencial, la realidad en otras zonas del país cuenta una historia diferente.

En San Pedro del Ycuamandyyú, el periodista Diego Valenzuela documentó la precaria situación de la comunidad indígena de Ybypoty, donde los pobladores enfrentan diariamente la falta de agua potable. Una imagen desgarradora muestra a una niña con una botella de agua de color verdoso, evidencia de las condiciones insalubres en las que sobreviven muchas familias paraguayas.

El contraste es evidente. Mientras el gobierno presenta avances en infraestructura y acceso al agua en algunas regiones, en otras comunidades la crisis sigue profundizándose. La brecha entre el discurso oficial y la realidad de miles de paraguayos expone la urgencia de políticas públicas que garanticen verdaderamente el derecho universal al agua potable en todo el país, sin exclusiones ni desigualdades.

¿Es suficiente con inaugurar obras en ciertos puntos estratégicos mientras otras comunidades siguen olvidadas?

Salir de la versión móvil