Durante la convención extraordinaria realizada este domingo en el Polideportivo Municipal de Caacupé, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó las figuras de la alianza y la concertación para las elecciones municipales del próximo año, así como la modificación de su estatuto partidario.
Según el directorio liberal, cerca de 400 convencionales participaron del encuentro, que se desarrolló con normalidad y permitió el tratamiento de los dos puntos del orden del día.
El primero fue la aprobación de la alianza y concertación para las elecciones municipales de 2026, previstas para el 4 de octubre. Estas figuras podrán ser aplicadas en aquellos distritos donde se considere necesario, sin carácter obligatorio en todo el país.
El segundo punto correspondió a la modificación del estatuto partidario, con el fin de adecuarlo a la ley que regula el financiamiento político y a la resolución de la Seprelad, que establece el reglamento de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
> “Por sobre las diferencias internas, de opiniones o proyectos electorales en competencia, el encuentro fue un éxito, donde todas las partes expresaron su pensamiento, demostrando que el partido está unido en la lucha por la libertad y la democracia”, destacó Hugo Fleita, presidente del PLRA.
Respecto a las elecciones municipales de Ciudad del Este, previstas para el 9 de noviembre de este año, cuyo resultado completará el periodo dejado por el destituido Miguel Prieto, el PLRA resolvió no presentar candidaturas propias y apoyar a Daniel Mujica, aspirante impulsado por el movimiento de Prieto. La decisión generó disconformidad en un sector del liberalismo que esperaba que el partido compita con una candidatura propia.