La ministra de Salud, María Teresa Barán, aseguró este martes que tanto el Hospital del Sur como el de Coronel Oviedo cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento y están debidamente habilitados. La aclaración se dio tras el comunicado emitido por el Círculo Paraguayo de Médicos, que alertaba sobre “el peligro” de los nuevos hospitales.
Barán compareció ante las comisiones de Hacienda y de Cuentas y Control, que analizaron en reunión conjunta un pedido de ampliación presupuestaria para el Ministerio de Salud. En ese contexto, fue consultada por los medios sobre las denuncias del gremio médico.
“A nosotros, como Ministerio de Salud, nos preocupa mucho la desinformación que se transmite a la población paraguaya. Es indiscutible que el país debe avanzar en la mejora del sistema público y de toda la red de salud”, expresó la ministra.
Negó categóricamente que los hospitales no estén habilitados y recordó que el propio Ministerio entregó las habilitaciones a los directores durante los actos de inauguración.
Barán informó que para el funcionamiento de los nuevos hospitales se incorporaron 3.500 funcionarios, quienes forman parte del pedido de ampliación presupuestaria para el próximo año. En Coronel Oviedo, el hospital ya atendió a más de 160.000 personas y realizó más de 3.500 cirugías en ocho meses, mientras que el Hospital del Sur registró 60.000 consultas en menos de tres meses.
La ministra explicó que el diseño y ejecución de cada hospital implica un proceso en el que intervienen diversas instituciones, como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que no puede habilitar una obra si no cuenta con toda la documentación requerida.
Por su parte, el doctor Luis Velázquez, director de Control de Establecimientos de Salud, confirmó en una entrevista con GEN que ambos hospitales cuentan con las habilitaciones correspondientes y exhibió los documentos que lo respaldan.