31.6 C
Asunción
Lun 24 marzo 2025

Contribuyentes morosos en Asunción serán reportados a centrales de riesgo

Municipalidad de Asunción firma convenio con Criterion S.A. La Municipalidad de Asunción ha firmado un acuerdo con Criterion S.A., una empresa especializada en servicios digitales de informes comerciales, con el objetivo de reducir la morosidad en el pago de impuestos municipales.

El intendente Óscar Rodríguez explicó que actualmente 220.000 ciudadanos sostienen con sus tributos el funcionamiento de la ciudad, pese a que diariamente más de 2.500.000 personas transitan por ella. Según datos oficiales, la deuda acumulada por impuestos municipales asciende a 640 millones de dólares.

Con este convenio, los contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones fiscales podrán ser incluidos en bases de datos comerciales de morosos, lo que podría afectar su acceso a créditos y otros servicios financieros. “A muchos solo les falta voluntad para pagar, no es que no tengan cómo abonar”, afirmó Rodríguez en conferencia de prensa.

Impacto de la medida

El traspaso de esta información a una empresa de informes comerciales podría generar distintos efectos en la economía y en la ciudadanía.

Posibles beneficios:

  • Mayor recaudación: La presión de figurar en listas de morosos incentivaría a más contribuyentes a ponerse al día.
  • Equidad fiscal: Una distribución más justa de la carga impositiva permitiría mejorar la infraestructura y los servicios públicos.
  • Fortalecimiento municipal: Con mayores ingresos, la Municipalidad tendría más recursos para inversión en la ciudad.

Posibles desafíos:

  • Reacciones negativas: La medida podría ser considerada injusta si no se establecen facilidades de pago o no se distingue entre quienes no pueden pagar y quienes simplemente evaden.
  • Impacto en la economía: Comerciantes, emprendedores y ciudadanos con dificultades económicas podrían ver afectado su historial crediticio.
  • Cuestionamientos legales: Si el convenio con Criterion S.A. no cumple con normativas de privacidad o derechos del consumidor, podría derivar en acciones legales.

El éxito de esta iniciativa dependerá de cómo se implemente y si se contemplan opciones flexibles para quienes enfrentan dificultades reales para cumplir con sus pagos.

Fecha: