Dahiana Benítez Gatzke, estudiante de Derecho y ex Miss Mundo Paraguay 2022, generó repercusión en redes sociales tras realizar un enérgico descargo sobre la situación de la educación en la Universidad Nacional, a través de un video publicado en su cuenta de TikTok.
En su testimonio, Benítez expresó su profunda frustración con el nivel académico y la falta de compromiso por parte de algunos docentes. “Vale realmente la pena estudiar en una universidad nacional acá en Paraguay… estoy tan frustrada con la educación”, manifestó en el video que rápidamente se viralizó.
Según relató, en su último año de la carrera —que cursa junto con otra licenciatura—, ha vivido múltiples episodios de desorganización y negligencia. Mencionó que algunos profesores llegan tarde, no conocen el contenido de sus programas, no preparan sus clases ni utilizan recursos didácticos. “Hoy esperé desde las 20:10 a la profesora… y ni siquiera avisó que no venía. Es una falta de respeto para los estudiantes”, señaló.
Benítez también criticó la falta de preparación pedagógica de ciertos docentes, a quienes acusó de tener una actitud pasiva en el aula: “Algunos ni se levantan de la silla, y con suerte hablan claro”.
En comparación, destacó el nivel de enseñanza en universidades del vecino país: “Ves cómo enseñan en Argentina y decís ‘wow’. Tienen oratoria, explican, motivan”.
Además, lamentó que muchos estudiantes deben hacer grandes esfuerzos para llegar a clases, compatibilizando estudios con trabajo y compromisos personales, para encontrarse con un sistema que no responde a sus expectativas.
“Uno sueña con una educación universitaria de calidad porque después queremos ser profesionales de calidad. En mi caso, defender a personas…”, reflexionó. También denunció haber presenciado comentarios machistas por parte de algunos profesores, lo que consideró inaceptable en un espacio académico.
El testimonio de Dahiana Benítez pone nuevamente en agenda la necesidad urgente de revisar las condiciones de enseñanza en las universidades públicas del país, así como el compromiso del cuerpo docente con la formación de futuros profesionales.