La ingeniera y exministra de Vivienda, Soledad Núñez, publicó este jueves un análisis sobre los traslados de electores registrados en Asunción en los últimos meses, según datos de la Justicia Electoral. El estudio abarca 16.000 cambios de domicilio electoral y revela irregularidades que, según advierte, pueden afectar la transparencia del padrón.
Principales hallazgos
Incremento atípico de votantes: Más de 8.000 nuevos electores se sumaron al padrón de Asunción en solo 5 meses. Más de 5.000 provienen del departamento Central, pese a que el Censo indica que la capital pierde población.
Casos inverosímiles: Figuran como nuevos votantes personas de 104 y 131 años, además de cuatro menores de edad y un votante con fecha de nacimiento en 2025.
Traslados masivos en un solo día: El 31 de julio, una funcionaria del registro electoral realizó 335 traslados al distrito de San Roque en Asunción, pese a que el trámite es personal y requiere carga en sistema.
Direcciones con decenas de votantes:
En “33 Proyectada y Antequera” se registraron 130 traslados.
En “Santa Rosa y Última”, 91 traslados.
En una casa de Eloy Páez 1520 figuran más de 10 personas de distintos puntos del país y con diferentes apellidos.
Votantes con domicilios en Lambaré: Veinte personas registraron domicilio en Lambaré pero fueron inscriptas como votantes en San Roque.
Advertencia sobre la transparencia electoral
Núñez señaló que “el voto es lo más importante en una elección, y su cuidado empieza por el cuidado del padrón”. Alertó que cada anomalía es “una sombra en el proceso electoral” y confirmó que los hallazgos fueron presentados ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), exigiendo la corrección de las deficiencias.