En Holywins se anima a los niños y adolescentes a participar en juegos, testimonios y canciones vestidos de sus santos preferidos, con el objetivo de conocer más sus vidas ejemplares y recordar el llamado a la santidad que Dios hace a todos los católicos.
“La similitud fonética con la palabra ‘Halloween’ no es casual, pues Holywins tiene la pretensión de ayudar a reforzar la fiesta cristiana de todos los santos, ante el eclipse cada vez mayor que está sufriendo por la potente implantación de la fiesta pagana de Halloween”, aseguró la diócesis española.
La diócesis aclaró que si bien “Halloween significa en inglés ‘víspera de Todos los Santos’, actualmente esta celebración no tiene ninguna relación con la fe cristiana. Por el contrario, su forma de plantear la vida y la muerte, el bien y el mal, son completamente distintas a las del Evangelio de Cristo y a la Tradición de su Iglesia”.
Holywins, una iniciativa que busca animar a romper el culto a la muerte y la exaltación de lo monstruoso o feo que trae consigo, pues lo propio de los cristianos es celebrar el triunfo de la vida y promover la belleza y el bien.
La diócesis recuerda que “frente a los disfraces de los muertos vivientes que llenan las calles de las ciudades los 31 de octubre” por la celebración de Halloween, “cada vez son más las diócesis que se suman a la celebración de Holywins”.
Los católicos quieren devolver a este día su verdadero sentido y celebrar a todos aquellos que siguieron heroicamente a Jesucristo, con una luminosa fiesta de Todos los santos que desborde alegría y esperanza.