La Asociación Nacional de Ganaderos Vacunos (NCBA, por sus siglas en inglés) hizo un llamado al secretario del Departamento de Agricultura de los EEUU, Tom Vilsack, para que continúe impidiendo la importación de carne paraguaya a los Estados Unidos.
Este gremio argumentó que que de habilitar el ingreso de este nuevo producto, se basa en visitas que ocurrieron entre 2008 y 2014 en un país con antecedentes de brote de fiebre aftosa y, por tanto, considera desactualizada la información.
«Estados Unidos tiene los estándares más altos de salud animal y seguridad alimentaria en el mundo porque confiamos en la información más actualizada y los más altos estándares basados en la ciencia. El USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) no debe proceder con esta solicitud hasta que se pueda realizar una revisión exhaustiva con la información actual que demuestre la equivalencia de Paraguay en los estándares de salud animal y seguridad alimentaria”, menciona el comunicado.
El sector cárnico nacional considera que es normal que se den estos rechazos y se mantiene optimista respecto a la apertura del mercado norteamericano, por otro lado, El directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Darío Baumgarten y el gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Daniel Burt, coinciden en que estos comentarios de parte de los productores estadounidenses son esperados desde el punto de vista proteccionista, pero ambos están seguros de que Paraguay pasó todas las pruebas para exportar carne al mercado norteamericano.