La chef e influencer paraguaya, Gia Alfieri, causó un gran revuelo en redes sociales al expresar su frustración por la falta de opciones culinarias tradicionales en la oferta nocturna de comida callejera. Según Alfieri, la calle está llena de puestos que solo venden hamburguesas, lomitos y pizzas, pero escasean los carritos que ofrezcan platos típicos como el vori vori o el soyo. Su comentario desató un aluvión de reacciones entre sus seguidores, algunos respaldándola y otros acusándola de elitista o poco comprensiva con las preferencias populares.
Frente a la controversia, la chef no dudó en tomar cartas en el asunto y demostrar que está dispuesta a promover la cocina paraguaya. A través de sus redes, compartió un video en el que se la ve preparando un soyo, invitando tanto a sus seguidores como a los vendedores ambulantes a aventurarse a ofrecer estos calditos tradicionales. «Así como en Japón tienen el ramen, que se ha vuelto mundialmente famoso, nosotros también tenemos calditos deliciosos que podrían ser parte de la oferta callejera», comentó mientras cocinaba.
Este episodio destaca una vez más el poder de las redes sociales para generar debates sobre las tradiciones culturales y gastronómicas. Mientras algunos defienden la idea de diversificar la oferta nocturna en Paraguay, otros argumentan que la comida popular ya cumple con las expectativas de los consumidores. Sea cual sea el lado, lo cierto es que Alfieri ha logrado poner sobre la mesa una conversación sobre la importancia de rescatar y promover la identidad culinaria del país.