23.1 C
Asunción
Mié 22 octubre 2025

Reducción horaria de médicos y alta demanda saturan al Hospital Calle’i

El Hospital General de San Lorenzo Calle’i enfrenta una fuerte crisis en la atención debido a la combinación de alta demanda de pacientes y la reducción horaria de médicos, que pasó de 24 a 12 horas semanales en cumplimiento de la Ley 7137/2023. 

Según la directora, Dra. Sofía Ramos, esto generó serias brechas en consultorios clave como Traumatología y Neurología, lo que agrava la situación de un hospital que ya se encuentra al límite por la cantidad de personas que llegan desde San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Capiatá, J. Augusto Saldívar e incluso San Pedro.

Atención desbordada

Urgencias Adultos: más de 300 pacientes por día.

Pediatría: alrededor de 200 consultas diarias.

Consultorios ambulatorios: entre 150 y 200 pacientes diarios.

Laboratorio: entre 500 y 600 muestras por día; en setiembre se tomaron 181.000 muestras y en lo que va del año ya superan 1.400.000.

En el servicio de laboratorio, la atención se da solo hasta las 08:30, lo que genera filas desde la madrugada. En el área de imágenes, la principal traba es la falta de protocolos adecuados que obliga a repetir transcripciones y aumenta la espera.

Actualmente el hospital solo cuenta con dos quirófanos. Por ello, se priorizan partos y urgencias, mientras que las cirugías programadas suelen suspenderse. La institución proyecta habilitar un tercer quirófano para dar mayor cobertura.

Falta de recursos e infraestructura: “Crecimos en pacientes, pero no en recursos humanos ni en infraestructura en la misma medida. Necesitamos más médicos y más espacios”, reconoció la directora.

El nuevo sistema de agendamiento telefónico al 154, opción 6, habilitado recientemente, busca aliviar la demanda en los consultorios, aunque las quejas por la larga espera en urgencias siguen siendo constantes.

Fecha: