29.7 C
Asunción
Sáb 20 septiembre 2025

Transporte en alerta: gremios cuestionan reforma y no descartan paro

El 3 y el 4 de septiembre estaba prevista una huelga del sector transporte, que fue suspendida tras la postergación del tratamiento del proyecto de ley de la Reforma del Transporte Público. Sin embargo, la Cámara de Senadores aprobó la iniciativa la semana siguiente, sin incluir varios de los principales reclamos de los trabajadores.

 

Entre los puntos rechazados figuran la eliminación de la declaración del transporte como servicio imprescindible y la garantía de continuidad laboral. Gerardo Giménez, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte, advirtió que otro aspecto preocupante está en el artículo 45, que divide las funciones en tres áreas: operación de las líneas, mantenimiento y talleres, y administración de predios y paradas.

 

“Si hoy tengo problemas laborales, sé a quién reclamar. Con esta reforma no será así”, señaló en diálogo con radio 1.000 AM.

 

Por su parte, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, expresó confianza en que el conflicto se pueda resolver antes del jueves próximo. “Está la Cámara Revisora, la de Diputados, y dijimos a los trabajadores que vamos a motivar el tratamiento ahí. Hay tiempo para discutir y ojalá lleguemos a un acuerdo”, afirmó.

 

Hasta el momento, los gremios no comunicaron oficialmente la convocatoria a huelga, lo que deberán hacer con anticipación para que la medida sea legal. En caso de concretarse, el Gobierno anunció que dispondrá de buses y camiones propios para cubrir los itinerarios.

Fecha:

Palma Joven y Festival Renacer: doble propuesta gratuita para la juventud

La juventud paraguaya vivirá este sábado una jornada cargada de música, creatividad y celebración con dos propuestas imperdibles en Asunción. Desde las 11:00 hasta las...