31.6 C
Asunción
Lun 24 marzo 2025

Día Mundial contra la Trata, se insta denunciar en las instituciones correspondientes

Desde el 2013, la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata, de manera a concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano así como para promocionar y proteger sus derechos. En conmemoración a esta fecha, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), se une consolidando el compromiso de seguir trabajado en la erradicación de este flagelo, instando a toda la ciudadanía a denunciar en las instancias competentes.

La cartera estatal conmemora el Día Mundial contra la Trata consolidando su compromiso con la niñez y adolescencia. Foto: Ilustrativa.

En este sentido, es importante destacar que desde el 2008, el Minna cuenta con el Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación Sexual (PAIVTES), que tiene como objetivo definir, desarrollar y articular estrategias institucionales para la prevención, protección y atención integral de niños, niñas y adolescentes, a fin de contribuir a la erradicación de la trata y la explotación sexual.

El Minna cuenta con el Programa de Atención Integral a Víctimas de Trata y Explotación Sexual (PAIVTES), que articula estrategias para la prevención, protección y atención a menores. Foto: Gentileza.

La cartera estatal, en convenio con una ONG, cuenta con el único albergue especializado para niñas y adolescentes víctimas de trata y explotación sexual. Mencionaron que desde el 2018, en el PAIVTES ingresaron 225 nuevos casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata y explotación sexual, de los cuales 135 casos fueron derivados al albergue, los demás fueron derivados a otras instancias del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral-SNPPI. Explicaron que del total de 225, son 13 los casos en lo que va de este año.

El programa promueve actividades de prevención y sensibilización de la trata de personas y la explotación sexual, dirigido a niños, niñas, adolescentes, actores claves y población en general; en la capital e interior del país.

Al mismo tiempo realiza la atención integral y seguimientos a niños, niñas y adolescentes rescatados en procedimientos judiciales- policiales, en territorio nacional e internacional, brindando apoyo psicológico, jurídico y social hasta su reinserción familiar.

Fuente: lanacion.com.py

Fecha: