Según la Dirección de Meteorología, desde este jueves se espera la llegada de lluvias en gran parte del territorio nacional; tras estos intensos días de incendio en el Chaco y en las regiones, se podría vivir nuevamente la conocida “lluvia negra”.
Para que se dé la lluvia negra se requiere que haya un ingreso del frente frío, para que se provoque una línea de turbonada; que se desarrollen nubes verticales, mezcla de aire con basura en la atmósfera y claramente precipitaciones.
Hay alta probabilidad que se desarrolle en estos días ya que la lluvia negra está asociado a las quemas que se dan y luego de una ausencia larga sin lluvias “normales”.
En el año 2009 ya se registró la lluvia negra y nos sorprendió a todos.