Los presidenciables Efraín Alegre y Sole Núñez continuaron su gira por el departamento del Alto Paraná, y en su parada por la ciudad de Presidente Franco, el aspirante al sillón presidencial afirmó que la Concertación Nacional no es concebida contra el partido colorado, sino que está formada para “unir a todos los paraguayos y paraguayas».
Así lo afirmó el pasado sábado en la ciudad altoparanaense en donde compartieron con dirigentes de varios partidos y movimientos de la zona.
“La Concertación Nacional no es como dicen algunos sinvergüenzas que quieren mantener el continuismo, que esta es una unidad para vencer al Partido Colorado”. “Nosotros le respondemos que la concertación no es contra los colorados, en la concertación están miles de colorados decentes que quieren la unidad y la alternancia para poder lograr el cambio que el Paraguay necesita”, sostuvo.
En ese sentido, advirtió que dicho discurso proviene del mismo sistema que pretender mantener el continuismo, sembrando la división en el seno del proyecto político que aglutina a más de treinta partidos y movimientos políticos.
Asimismo, el precandidato a presidente de la República, señaló que para poder alcanzar la alternancia es preciso lograr la unidad.
Primer decreto: política energética
En otro momento, el presidenciable resaltó a la presencia de la mayor hidroeléctrica del mundo en el departamento del Alto Paraná, e indicó que el primer decreto a promulgarse en su gobierno será el de establecer una política energética que genere desarrollo en el país.
“El primer decreto será la nueva política energética en donde vamos a disponer que la energía de Itaipu y Yacyereta se utilicen para generar empleo y desarrollo en nuestra patria. Opytata ñane retäme la ñande energía”.
También lamentó que muchos compatriotas tengan que abandonar el país por falta de oportunidades laborales, y dijo que el Estado paraguayo es responsable de generar las condiciones necesarias a través de la energía producida en las dos principales hidroeléctricas del país.
“Vamos a cambiar energía por empleo para que no tengan que viajar que dejan a sus familias para ir al exterior y buscar un trabajo. Es triste ver que se destruyen familias por ir a buscar una oportunidad laboral en el exterior”.
Sole Núñez: “Venimos a patear el tablero”
Por su parte, la precandidata a vicepresidenta del Paraguay, Sole Núñez, fue tajante con su mensaje al decir que, junto a su dupla, Efraín Alegre, realizarán cambios y “no solo de fachada”.
“Con Efraín no venimos a hacer un simple cambio de fachada, porque no es un cambio superficial lo que planteamos. Venimos con determinación, coraje y valentía a patear el tablero, a recuperar el poder que está secuestrado y a devolver el poder al pueblo paraguayo para poder construir bienestar en nuestra tierra”, dijo.
Aseguró también que la Concertación Nacional es el proyecto político más importante en la historia democrática paraguaya, y que los jóvenes y las mujeres serán protagonistas en el próximo gobierno.
“Hoy nos unimos para decir basta, no nos merecemos este país. Queremos un país que sea sinónimo de oportunidad para todos, con jóvenes que encuentren educación, oportunidad de empleo y que no tengan que mendigar en la calle porque desde el Estado no generamos las condiciones necesarias para el desarrollo y el progreso”.