24.5 C
Asunción
Mar 25 marzo 2025

Los temibles y terribles »2» años de nuestros hijos

Hace mucho que se usa el término «los terribles dos años» para describir los cambios que los padres generalmente observan en los niños de 2 años. Los padres pueden percibir esta edad como terrible debido a los cambios rápidos en el humor, las conductas de un niño y la dificultad de lidiar con él.

En un minuto, tu hijo podría estar aferrado a ti y, luego, estar corriendo en la dirección opuesta, aunque son desafiantes, estos cambios son una parte normal del desarrollo del niño.

Los niños de 2 años transitan importantes cambios motrices, intelectuales, sociales y emocionales. Además, los niños a esta edad pueden comprender mucho más el habla de lo que pueden expresarse,un factor que contribuye a las emociones y las conductas que son difíciles de interpretar para los padres. Los niños de 2 años se enfrentan con la dependencia de sus padres y, al mismo tiempo, con el deseo de independencia. Están ansiosos por hacer cosas solos y descubrir todo solos.

Están comenzando a descubrir que se espera que cumplan con determinadas reglas. La dificultad de este desarrollo normal puede llevar a una conducta inadecuada: frustración, sentimientos descontrolados y berrinches.

Durante este período, se espera que vos y tu hijo ocasionalmente pierdan la paciencia uno con el otro. (Consejo: respirar y mantener la calma).

Cuando tu hijo comience a perder la calma, intenta redirigir su atención, si no puedes distraerlo, ignóralo hasta que disminuya su intensidad y acompañarle en todo momento.

Si estás en público, aparta a tu hijo sin discutir ni hacer escándalos y espera a que se calme antes de continuar con tu actividad. Además, considera evitar situaciones desafiantes, como ir de compras durante su siesta, y asegúrate de elogiarlo si su conducta es adecuada.

Al aceptar los cambios por los que está pasando tu hijo y demostrarle amor y respeto, lo ayudarás a sobrepasar esta etapa difícil con confianza.

No hagas caso a comentarios, nadie conoce mejor a tus hijos que vos.¡Fuerzaque mamá y papá!  Es solo una etapa. Disfrutala.

Por: Dr. Robert Núñez.

Fecha: