21.7 C
Asunción
Mié 30 abril 2025

Mario Abdo autoriza plan de lucha contra la trata de personas

16 DE DICIEMBRE DE 2020 – 02:00

El presidente Mario Abdo Benítez aprobó el Plan Nacional contra la Trata de Personas. De esta forma se busca fortalecer la acción para combatir este delito mediante una acción en conjunto entre varias instituciones del Estado.

Mediante el Decreto Nº 4473, Abdo instruyó a todas las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo la aplicación del plan nacional para la prevención y el combate.

Se registran entre 100 y 120 casos al año en Paraguay. Las personas son engañadas para ser sometidas a explotación sexual. Esta problemática afecta principalmente a adolescentes, mujeres y niñas.

Muchas de las personas que pasaron por los controles y albergues en el marco de la pandemia Covid-19, y, sobre todo, las provenientes de Brasil, están en situación de vulnerabilidad y muchas fueron víctimas de explotación laboral.

El Ejecutivo adecuó el marco jurídico para fortalecer el combate contra la trata de personas y su penalización, la definición y demás disposiciones del Protocolo de Palermo.

El documento oficial del Gobierno indica que identificaron varios factores que facilitan el delito de la trata de personas entre los que se encuentran los rasgos relacionados con el género, a la situación económica y laboral.

Entre los puntos que se pretende encaminar para mejorar la acción estatal incluyen el fortalecimiento de la capacidad de respuesta efectiva a las denuncias de casos de trata de personas; la capacitación y actualización articulada entre los operadores de derechos humanos; y la incorporación del tema en la carrera de la Policía.

El informe señala que Paraguay está identificado esencialmente como país de origen de la trata de personas, aunque también hay casos que lo sitúan como país de tránsito.

Algunos de los países de destino de personas afectadas son principalmente Argentina, España, Brasil, Bolivia, Chile, Canadá, Estados Unidos.

De acuerdo con el informe de la Unidad Especializada de la Fiscalía, en el 2019 hubo 19 condenas de 102 causas ingresadas en el sistema.

Fecha: