31.6 C
Asunción
Lun 24 marzo 2025

Recomendaciones para identificar a los censistas

Los censistas se identificarán con una credencial firmada por el Director Nacional del INE, donde portan su Cédula de Identidad. La credencial posee un código QR con enlace directo a los datos cargados a la plataforma web del INE.

Tendran una carpeta en el que se indica el sector que les corresponde censar que también está identificado con los símbolos del Censo. En la carpeta están las planillas y Cuestionario del Censo.

Además, se debe considerar que la gran mayoría de los censistas son estudiantes universitarios, profesores y otros profesionales. Todos ellos tendrán un proceso de capacitación en el que también se comprueban sus identidades.

Si aún tenbes dudas, estará por el barrio  un supervisor que estará a cargo de cinco censistas aproximadamente. El supervisor y otros integrantes de la organización censal estarán efectuando rondas por los barrios.

No existe una obligación legal para dejar entrar a los censistas a la residencia, pero es recomendable para facilitar el trabajo del censista que la persona los reciba y los hagan entrar.

El censista NO debe recorrer la vivienda, como tampoco sacar fotos a la fachada ni a las pertenencias de la vivienda, mucho menos no pedirán ni firmas ni dinero, como tampoco podrán pedir datos que no figuren en el cuestionario del censo (acá se puede ver el documento). Lo único que se solicita es brindar un asiento.

 

Fecha: