15.1 C
Asunción
Dom 15 junio 2025

Seguro de desempleo: Cámara de Diputados analiza propuesta con aumento del aporte laboral

La Cámara de Diputados debatirá este martes el proyecto de ley que crea el seguro del desempleo, que establece, durante seis meses, el pago de porcentajes decrecientes del salario al trabajador desvinculado, mediante un fondo financiado con el aumento del aporte obrero patronal. Se advierten algunas desventajas al respecto.

La propuesta presentada en el 2021 y reflotada este año, prevé un aumento del 2 % del aporte obrero patronal, en una distribución del 1 % de parte de cada uno. El total actual es del 25,5 %, pero con este proyecto llegaría al 27,5 %.

Con el incremento del descuento se financiará el fondo de desempleo que invertirá el trabajador de manera decreciente durante seis meses: 60 % por el primer mes, 57 % para el segundo mes, 54 % para el tercero, 51 % para el cuarto, 48 % para el quinto, 45 % para el sexto.

El especialista en empleos, Enrique López Arce, advirtió que, además de poner la carga sobre los trabajadores y empleados, se perdería competitividad en las empresas y habría menos dinero en el bolsillo de los empleados.

“Abriríamos un subsidio, una canilla que no sabemos si los fondos alcanzarían. No hay un análisis real en base al mercado laboral de cuánta gente podría usar el beneficio y si se cubrirán los fondos. Eso es básico”, indicó.

La propuesta figura en el orden del día de este martes en la Cámara de Diputados. Desde la Asociación de Asegurados del IPS manifestaron su postura en contra de la iniciativa, por colocar la carga sobre el empleado.

Fecha: