Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
SEN. JOSÉ OVIEDO ENTREGA MODIFICACIONES AL PROYECTO DE LEY RUN
El proyecto de Registro Unificado Nacional, presentado por el Poder Ejecutivo, unifica Catastro, Registros Públicos y Geodesia bajo una sola institución a cargo de la Corte Suprema de Justicia y será tratado el martes 29 de octubre por tratamiento de código, siendo el día de mañana la fecha tope para la presentación de modificaciones.
El proyecto ha sido duramente criticado por los gremios de profesionales, en la Audiencia Pública realizada por la Bancada Democrática, donde señalaron que no fueron consultados para la realización del proyecto, que si bien promete celeridad y economía, alarga los plazos, aumenta las tasas y convierte al Poder Judicial en juez y parte sobre la tierra y las propiedades en el Paraguay.
Las modificaciones propuestas por el Sen. José Oviedo contemplan las preocupaciones de estos gremios: Asociación de Bancos (ASOBAN), la OPACI y los municipios, la Asociación de Geógrafos del Paraguay AGEPA, la Asociación de Agrimensores del Paraguay, el Colegio de Escribanos, la Asociación Arandura de Estudios Notariales, la Asociación de Usuarios del Catastro, organizaciones campesinas FNC y ASAGRAPA, entre otros.
Las modificaciones son sobre 144 artículos, de los cuales 47 están vinculados a proponer que el RUN sea un organismo autónomo del Poder Ejecutivo. En 64 artículos se proponen mejoras que garanticen la seguridad jurídica y la técnica para la realización del catastro y registro, basado en la Ley Nº 6875/2022 REGULA EL EJERCICIO DE LA AGRIMENSURA Y UNIFICA Y ADAPTA LAS NORMAS EN LA MATERIA A LAS FACILIDADES TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ACTUALES. Las demás modificaciones son de forma (29 artículos).
Algunas mejoras ya están contempladas en la versión de la Comisión Bicameral de Reestructuración del Estado, que se incluyen en la versión del Sen. José Oviedo.