La directora médica del Hospital General “Niños Acosta Ñu”, Jabibi Noguera, indicó que la menor de tres años no sufrió un infarto. La profesional descartó totalmente la versión de la madre, quien hasta el momento no se encuentra segura de lo ocurrido.
En contacto con la Dra. Jabibi Noguera, directora médica del Hospital General Pediátrico “Niños Acosta Ñu”, detalló los informes médicos obtenidos hasta el momento, sobre el caso de la niña de tres años que, según la madre habría tenido un infarto.
Noguera relató que la madre había sido informada de que la pequeña no sufrió ningún infarto.
“Desde el momento que se hace una ecocardiografía, que se le hizo a las 48 horas, se le dijo que no hubo infarto”.
Por otro lado, comprendió la situación de la madre: “Nosotros les hablamos a los pacientes. A veces no llega la conversación como debería de llegar, cuando la situación es muy grave, como esta; la niña estaba bien y luego pasa esto. Es difícil para los padres entender lo que pasó”.
“Ella es una nena que tuvo una cirugía por labio leporino y paladar hendido, hay una cierta malformación a nivel de la boca con la laringe; es muy posible que haya habido una broncoaspiración”.
La profesional fue consultada sobre qué estaba consumiendo la niña antes de lo ocurrido: “La madre no sabe explicar, porque primero dijo que fue leche con azúcar y después de interrogarle varios días, dice que le dio en una botella agua con poroto. No sabemos”.
“Nosotros hoy le hicimos una broncoscopia, esta mañana. Lo único que se informa a ese nivel, es que los bronquios están con edemas (inflamación)”.
Hasta el momento, la menor sigue en terapia intensiva con respirador, porque hay un daño neurológico que no le permite respirar por sí misma.
Remedios naturales
“Yo sé que en nuestra desesperación a veces como padres, queremos hacer lo mejor para nuestros hijos y le llevamos a alguna persona que nos dice que le demos esto o aquello. A veces sin querer, los intoxicamos con ese tipo de cosas”, mencionó Noguera.
“Por más que hoy por hoy, todos los consultorios, urgencias están llenas; hay que tener paciencia y acudir a un profesional. El pediatra es el encargado de ver al niño, no un clínico ni cirujano”.