15.1 C
Asunción
Dom 15 junio 2025

Viceministro del MINNA nos habla sobre la protección colateral a abusadores

En contacto con Canal-E estuvo el viceministro del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar, para comentarnos sobre la protección colateral a abusadores.

La consulta al profesional se debe ante la realidad que vemos en el país en cuanto a la protección que se da a los abusadores al momento de no identificarlos por involucrar a menores.

«En estos casos donde se involucra a niños como víctimas de abuso, se protege la identidad de los niños y colateralmente se protege la identidad del abusador» mencionó el viceministro.

El viceministro comentó que todo esto tiene una explicación, «Es una cuestión colateral, esto tiene una explicación, principalmente en las comunidades pequeñas, se sabe todo, y la niña o el niño no pueden cambiarse de colegio» dijo.

“Son cuestiones que requieren una mirada muy amplia para evitar esa re victimización, pero por otro lado tenemos la presunción de inocencia que también tenemos que tener en cuenta” refirió.

Continuó diciendo, «Tiene que impulsarse la investigación penal para llegar a una condena firme y allí esos abusadores ya levantado el principio de presunción de inocencia, siendo condenado, ahí ingresa al registro de agresores»

El profesional del ministerio de la niñez nos comentó como era el sistema anteriormente.

«El código de ejecución penal establecía que a los 8 años de que uno haya sido condenado por un crimen, el antecedente penal se borraba de su registro» dijo.

Entonces buscando una soución trabajaron en junto con el Congreso Nacional, «Se impulsó la ley de registro de agresores sexuales y ahora las personas que son condenadas por hechos de violencia sexual en menores, quedan para siempre dentro de ese registro»

Fecha: