De acuerdo al último reporte semanal de arbovirosis de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), se identificaron 420 casos de chikungunya y 36 casos de dengue en el país en las últimas tres semanas.
Explicaron que el virus de chikungunya se caracteriza por la presencia de dolores e inflamaciones articulares, molestias al mover los dedos de las manos o la muñeca, dolor al flexionar el codo o las rodillas.
Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, comentó que se está viendo que las personas afectadas por chikungunya manifiestan fiebre y luego de dos a tres días presentan rash (erupción en piel). Mencionó que esto se observa principalmente en pacientes pediátricos.
Sequera instó a los profesionales médicos, en caso de detectar estos síntomas, pensar también en la posibilidad de chikungunya. La viremia en las personas dura entre 5 a 6 días, con un máximo de hasta 8 días, periodo en que la persona afectada puede transmitir la enfermedad a través del mosquito aedes aegypti.