26.7 C
Asunción
Dom 27 abril 2025

Déficit del IPS obliga a seguir usando rentas para pagar a jubilados

El Consejo del IPS autorizó la utilización de las rentas hasta el mes de mayo, a fin de financiar los pagos a jubilados y pensionados. El déficit de la caja se debe al menos a dos motivos, entre ellos, un reajuste arbitrario del haber mínimo durante la administración anterior.

Desde el año 2020, el IPS viene utilizando una porción de las rentas, es decir, las ganancias sobre las inversiones inmobiliarias y financieras que realiza la institución, a razón de que, los ingresos corrientes que provienen del Aporte Obrero Patronal, no son suficientes para cubrir las erogaciones de pagos a jubilados y pensionados.

La última aprobación del uso de las rentas con estos fines data del 8 de abril pasado y se extiende hasta el mes de mayo, según confirmó la gerente financiera del IPS, Gladys Vera.

Sin embargo, aclaró, las reservas están a salvo. “Cuando hablamos de renta hablamos sobre las ganancias del periodo sobre las inversiones. El IPS cuenta con unas reservas técnicas que hasta la fecha no se vienen utilizando”, indicó Vera, en una entrevista con Abc Tv.

El Fondo de Jubilaciones no se sostiene con sus ingresos corrientes, sin embargo, la carta orgánica del IPS contempla inversiones financieras de manera a generar una renta que se convierta en un apoyo a jubilados y pensionados

El IPS debe prever el fondeo bancario para el pago a sus jubilados de manera anticipada en relación a sus ingresos fuertes. Es decir, en fecha 14 de cada mes tiene su vencimiento de planillas complementarias para proceder al desembolso el 17 de cada mes, pero recién el 21 recibe sus ingresos y pagos fuertes, momento en que repone los recursos asignados con anticipación.

También existen otras medidas que provocaron este desbalance, entre ellas, el ajuste del haber mínimo jubilatorio del 50 al 75 %, algo que se hizo sin una base de financiamiento, ya que estas personas no aportaron por el monto con el que se jubilaron.

Posteriormente, esta disposición fue revocada para nuevas jubilaciones, no así para los que ya se jubilaron con ese porcentaje durante ese periodo.

Fecha: