17.9 C
Asunción
Lun 21 abril 2025

El agrónomo Ricardo Zárate será el nuevo ministro del MEC

El poder ejecutivo designó como nuevo ministro de Educación y Ciencias a Ricardo Zarate, en reemplazo de Manuel Brunetti. El mismo ya fue encargado de despacho de la cartera de educación tras la renuncia de Enrique Riera en 2018. Este mediodía jurará como nuevo titular del Ministerio.

Zárate  es ingeniero agrónomo, se desempeñó como viceministro de Agricultura, cargo del que fue destituido en 2005 por sospechas de corrupción. En su momento, dijo que su salida fue injusta.

Zárate, sin embargo, tiene un largo y cuestionado historial en el Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG), donde también supo ocupar varios cargos. En 2000 asumió la Dirección
Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (Dincap) y su gestión fue severamente cuestionada por sospechas de corrupción.

La Contraloría General de la República (CGR) y el Ministerio Público descubrieron diferencias entre los montos expuestos como recibidos y los montos depositados en las cuentas habilitadas para un proyecto que administraba el nuevo titular del MEC.

El ingeniero agrónomo continuó en el MAG hasta el año 2005 y en aquel entonces ejercía el cargo de viceministro de Ganadería. Sin embargo, el Ejecutivo ordenó su destitución y la apertura de sumario luego de conocerse irregularidades en la gestión de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, pues la CGR detectó en aquella ocasión un faltante de US$ 147 mil.

Con respecto a los antecedentes de supuestos hechos de corrupción, indicó que cuenta con todos los documentos necesarios para probar su inocencia.

«Empecé a trabajar en la función pública cuando tenía 11 años y nunca fui ni sumariado. Es mentira lo que publican, están faltando a la verdad», manifestó.

recordemos que es sustituyó a Riera porque su administración estuvo marcada por el derrumbe de varias escuelas en diversos puntos del país. Riera Asumió el cargo en reemplazo de Marta Lafuente, quien fue presionada a renunciar tras las protestas de estudiantes secundarios en 2016.

Fuente: Equipo periodístico 

Fecha: