En el marco de la articulación interinstitucional para el abordaje integral de la violencia contra las mujeres, se llevó a cabo, la Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Mesa PREVIM), coordinada por el Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres.

La coordinación general de la mencionada reunión estuvo a cargo de la Abog. Gloria Núñez, Coordinadora del CRMs de Pedro Juan Caballero quien tuvo a su cargo, asimismo, la moderación de la reunión. La agenda de la actividad incluyó la exposición de la Agente Fiscal Abog. Reinalda Palacios por el Ministerio Publico, quien realizo la presentación de cifras de denuncias recibidas por el hecho punible de violencia familiar, 3527 casos desde el año 2016 al 2021.
La Abg. Cristina Barreto, Jueza de Paz, por la Circunscripción Judicial del Departamento de Amambay, tuvo a su cargo la presentación de Cifras de condenas por el hecho punible violencia familiar, como también de causas ingresadas por violencia doméstica, en los Juzgados de Paz en el Departamento de Amambay, que desde el año 2016 a mayo de 2021 asciende a 84 casos en cuanto a cifras de condena y en los Juzgados de Paz de dos distritos que corresponden al Juzgado de Primer y Segundo turno de PJC: del 2016 al 2021, recibieron 1.021 denuncias. En el caso del Juzgado de paz de Bella Vista son 253 casos.
Las instituciones que forman parte de la Mesa PREVIM Departamental, promueven estrategias y acciones en conjunto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, a través del cumplimiento cabal de las funciones y atribuciones de los distintos organismos y entidades del Estado. El cierre de la actividad estuvo a cargo de la Directora General de Centros Regionales y Albergue, Lic. Mónica Zayas.
Participaron de reunión las siguientes instituciones: Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Pública, la Policía Nacional, la Coordinación Departamental de Educación, las Municipalidades de Pedro Juan Caballero y Bella Vista, la Gobernación, la Defensoría del Pueblo, la XIII Región Sanitaria, el Hospital Regional PJC, el SNPP, el Programa Tekopora, la Congregación Hermanas Lauritas y la Cámara Junior Internacional-JCI.
Se prevé seguir dando seguimiento a estas reuniones de articulación con la finalidad de Difundir la Ley 5777/16, fortalecer los mecanismos de atención e intervención para los casos de Violencia contra las Mujeres con el propósito de lograr la restitución de los Derechos vulnerados de las víctimas con miras al logro de una mejor calidad de vida para las mismas.
Fuente: mujer.gov.py