El procedimiento se llevó a cabo con el fin de garantizar el cumplimiento de las regulaciones y detectar posibles irregularidades en la comercialización de combustibles.
El Viceministerio de Comercio y Servicios realizó una inspección en la Estación de Servicios “Tres Fronteras”, ubicada en la ciudad de Tavapy, departamento de Alto Paraná, luego de un incidente ocurrido la semana pasada, cuando el asesor legal de la empresa agredió principalmente a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) durante una fiscalización.
El equipo técnico del Viceministerio fue enviado para tomar muestras de combustibles y verificar la documentación relacionada con la venta de productos, en seguimiento a la fiscalización iniciada por el INTN.
Juan Paredes, director de la Dirección General de Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezó la intervención acompañado de especialistas del Organismo Nacional de Inspección (ONI) del INTN.
Durante el procedimiento, se recolectaron muestras de los combustibles vendidos en el establecimiento, las cuales serán enviadas a los laboratorios del INTN en Asunción para su análisis.
Paredes destacó que el objetivo de la toma de muestras es verificar si los productos cumplen con los requisitos de calidad establecidos en las normativas vigentes. “Lo que buscamos es asegurar que los combustibles ofertados cumplan con los estándares exigidos por las autoridades”, expresó.
El procedimiento contó con el apoyo de la Comisaría de Tavapy para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la fiscalización. En el lugar también estuvieron presentes directivos de la empresa “Tres Fronteras”.
El MIC y el INTN continuarán con las fiscalizaciones aleatorias en estaciones de servicio, como parte de sus prerrogativas para garantizar la calidad y legalidad en la comercialización de combustibles en todo el país.