24.5 C
Asunción
Mar 25 marzo 2025

Óscar Rodríguez: “No tengo varita mágica para solucionar de la noche a la mañana los problemas de Asuncion”

El intendente de Asunción, Oscar ‘Nenecho’ Rodríguez, en contacto con el programa Conversación Política, refería que no busca excusas y que sabe bien cuál es la función de un intendente. Dice que la situación de Asunción es una problemática de abandono que viene de años.

Nenecho, dice que el Gobierno Central tiene una deuda histórica, de más de sesenta millones de dólares; por taza de recolección de basura, por ejemplo; esto justificando de alguna u otra manera el deplorable estado de la ciudad capitalina.

En todo momento responsabilizaba las malas condiciones de las calles a la Essap. Este último por supuestamente no tener en condiciones los caños y desagües. También comentaba que diez kilómetros de cañería iban a ser cambiadas, pero que la Essap no recibió los materiales a tiempo; y ellos, de toda forma, cómo todo funcionario “guapos”, empezaron a romper los pavimentos. “Esto lleva tres meses de retraso”, puntualizaba Óscar.

Fue consultado cuál sería la solución real para Asunción, el intendente respondió lo siguiente:
“La Ley de capitalidad”

Qué es la Ley de capitalidad:

Este plantea que el Estado destinará cada año a la Municipalidad de Asunción, 600.000 jornales mínimos, unos G. 52.830 millones, para actividades diversas no especificadas, los que serán utilizados exclusivamente para obras de infraestructura de la Capital.

También se establece el procedimiento de conciliación y compensación de las “deudas mutuas” entre el Ejecutivo y la comuna.

La norma menciona que la administración central y los entes descentralizados del Poder Ejecutivo, compensarán su deuda con la Municipalidad, originada por las obligaciones tributarias de la Ley que establece el Régimen Tributario y de la Orgánica Municipal.

El tratamiento del proyecto fue solicitado por el diputado Raúl Latorre, cartista.

Nenecho dice que sí está trabajando, pero no son obras que pueden verse de manera instantánea, ya que sus trabajos son “trabajos integrales” y esos llevan su tiempo.

Fuente: Equipo periodístico 

Fecha: