23.8 C
Asunción
Mar 25 marzo 2025

Sole Núñez cree que la concertación “oxigenará” la política paraguaya

La aspirante a la vicepresidencia del Paraguay, Soledad Núñez, sostuvo este domingo que la Concertación Nacional simboliza el respiro que necesita la política de nuestro país y que alternancia en el próximo periodo gubernamental, es la vía que garantiza el respeto a la dignidad de todos los paraguayos y paraguayas.

Así lo afirmó en una entrevista para el programa “Políticamente Yncorrecto”, en donde compartió mesa con los otros precandidatos a la vicepresidencia por la Concertación Nacional: Luz Borja, Patricia Dos Santos y Bruno Balmelli. Expresó que la llegada de la Concertación al próximo periodo, brindará una “oxigenación” al sistema político paraguayo que, a su parecer, está saturado por un modelo corrupto.

“Yo veo que la alternancia es el único camino que garantice el respeto a la dignidad de las personas, que tenga un Estado preocupado por los problemas que aquejan al pueblo paraguayo”, dijo

También sostuvo que la política debe ser resignificada por los nuevos actores que pretenden llegar al poder, ya que la misma ha sido desvirtuada por los gobernantes de las últimas décadas. “La política en esencia es el servicio más noble, pero se volvió una herramienta para satisfacer las ambiciones de poder y para poder llevar más recursos y ese es el modelo que tenemos que romper”.

En esa misma línea, señaló que “La generación de este nuevo espacio político genera las garantías de un buen gobierno, porque en abril, cuando ganemos, no es el partido el que va a estar en el gobierno, será la concertación la que estará en el gobierno, jurídica y políticamente, marcando una línea de trabajo”.

Mujeres en co-protagonismo
En otro momento, la precandidata señaló que es necesario que los jóvenes y las mujeres tomen más protagonismo en la construcción del nuevo gobierno y de las grandes reformas que precisa el Paraguay. “Después del 30 de abril, vamos a comenzar a construir una gran Concertación económica y social. El 2023 va a ser un punto de inflexión para comenzar a escribir un nuevo capítulo en nuestra historia democrática. Con mayor protagonismo de los jóvenes, de las mujeres”, señaló.

Dijo también que el hecho de formar parte de la dupla junto a Efraín, un referente tradicional del Partido Liberal Radical Auténtico, demuestra apertura y refleja el espíritu en esencia de la Concertación en su ideal de unir a todos los paraguayos. “Efraín demostró apertura haciendo dupla conmigo, lo pudo haber hecho con alguien de su partido”, refirió.

Así también, indicó que junto a Alegre, vienen trabajando en la reorganización y resignificación de las funciones de la figura de la vicepresidencia, que, su parecer, debe tener un verdadero poder político en el Ejecutivo.

“Cualquier reforma que se quiera impulsar desde el ejecutivo, requiere un trabajo bien dedicado desde la vicepresidencia para articular las fuerzas en el congreso y que puedan acompañar finalmente lo que se proponga desde el ejecutivo. La vicepresidencia debe tener poder político”.

No es el momento para una reforma
En otro momento de la entrevista, surgió la consulta sobre si es necesario impulsar una reforma constitucional, de manera a sanear las instituciones y encontrar soluciones a los problemas estructurales de la política paraguaya, Núñez declaró que el país aún no se encuentra en condiciones.

“Primero debemos cumplir con la Constitución Nacional que tenemos, no están dadas las condiciones para tratar en los próximos cinco años una reforma constitucional, sí quizá iniciar conversaciones, pero no creo que sea necesaria ahora mismo una reforma.”. “Tenemos que consolidar las instituciones y hacer que funcione la Constitución Nacional que tenemos”.

Fecha: