Freddy Hernán, el asesor jurídico del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), se refirió este viernes a la denuncia que realizó en la víspera el sindicato de los funcionarios de la prestación de salud.
El sindicalista Vicente Riveros había denunciado que de 35 ambulancias del SEME, solamente 12 se encontraban operativas a nivel del Departamento Central y Asunción. Alegó que había móviles varados sin mantenimiento y que algunos vehículos que no contaban con insumos básicos para los traslados de pacientes o accidentados.
El asesor jurídico Freddy Hernán salió al paso y manifestó a NPY que la nueva administración –tras la intervención del Ministerio de Salud Pública (MSP)– la asumió Christian Bogado, en setiembre pasado. Dijo que la nueva gestión encontró en ese entonces apenas tres ambulancias operativas y una deuda con saldo negativo.
“En el transcurso de fin de año e inicios del 2024 saldamos nuestra deuda. Hoy estamos sin deudas, comenzando de forma natural y normal con los seguros y los talleres. Nuestras ambulancias tienen soporte de taller y aseguradoras”, señaló.
Hay otra parte de la cara”, resaltó Hernán. “Esta no es la verdadera cara del SEME”, reforzó en otro momento. “Esto es un trabajo de un grupo sindical en contra de nuestra persona”, incluso lanzó.
El asesor jurídico indicó que el funcionario que realizó la denuncia el último jueves, desde la base del SEME, se encuentra sumariado por agresión física a compañeros, incluidas mujeres, y hasta al propio Freddy Hernán, quien aseguró que los casos fueron comunicados a la Policía Nacional.
“Acá hay intereses de por medio. Parte de este sindicato tiene a toda su familia tripulando y trabajando acá. Cada uno tiene un contrato con el Ministerio de Salud dentro del SEME”, acusó el entrevistado