16.8 C
Asunción
Lun 28 abril 2025

Exigen que las binacionales muestren facturas de gastos

28 DE ABRIL DE 2021 

Las planillas de distribución de los fondos sociales de Itaipú no son suficientes para conocer el destino que se le dio al dinero, según sostiene el diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala, quien señaló que es urgente que se muestre el detalle y las documentaciones de la ejecución.

“Itaipú nos muestra una torta de cómo se fraccionan los gastos sociales de las binacionales en los proyectos con asignación presupuestaria por ejes de ejecución, pero necesitamos ver la letra chica, los números, las facturas, toda la documentación, aquello que va a permitir saber si realmente lo que se gasta es así como dicen. Necesitamos saber a qué proyectos van destinados, las personas beneficiadas con nombre y apellido, los acuerdos con organizaciones, la rendición de cuentas y los resultados de los gastos e inversiones. Necesitamos saber todos los detalles que contiene el cofre de oro que tienen bajo cuatro candados”, enfatizó el parlamentario.

Por ese motivo, Rejala pidió que los directores de ambos entes, Nicanor Duarte Frutos, de Yacyretá, y Manuel Cáceres, de Itaipú, en honor a la transparencia, hagan públicos los detalles de las compras, inversiones, pagos de servicios y la gran cantidad de usos que se les da a los fondos sociales.

“La transparencia es fundamental, pero no con números grandes y porcentajes que no dicen nada, que no muestran lo que realmente queremos saber, sino los detalles. Les pido a los dos directores de las binacionales ponerse del lado de la transparencia”, reclamó el legislador.

El proyecto de ley que destina los gastos socioambientales de las binacionales a Salud Pública en lo que dure la pandemia del Covid-19 fue promulgado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la presión política. Se calcula unos USD 150 millones anuales en este concepto.

En el proceso en que estudiaba el proyecto, Itaipú reveló en qué fue destinado el presupuesto y comunicó que solo restaban USD 2 millones de fondos no comprometidos.

Los directores advirtieron sobre el riesgo que correrían varios programas y proyectos en curso financiados por los fondos socioambientales.

Desde Itaipú indicaron que solamente hay un saldo de USD 2 millones y otros USD 30 millones reorientados de la licitación suspendida para la obra del puente en Carmelo Peralta.


Necesitamos ver la letra chica, los números, las facturas, toda la documentación, beneficiados con nombre y apellido. Carlos Rejala, diputado de Hagamos.

Fuente: Ultima Hora.

Fecha: