Ocasionalmente la gravedad terrestre captura pequeños asteroides que empiezan a orbitar nuestro planeta durante años, incluso décadas antes de volver a las al sistema solar ‘minilunas’ .
La primera de ellas fue descubierta en 2006 denominada 2006 RH120 teniendo dos a 3 metros de largo y orbita la tierra cada 20 años , para luego regresar alrededor del Sol descubierta por los astrónomos del Catalina Sky Survey.
Por años se tenía como la única conocida hasta el 2020, donde se encontró otro llamado CD3.
Estas ‘minilunas’ están ganando más protagonismo en los futuros planes de exploración solar, pudiendo llegar a contener la respuesta a los misterios de nuestro pasado planetario y de nuestra historia cósmica.
Las últimas teorías dicen que ellas provienen del cinturón principal de asteroides, situado entre Marte y Júpiter.
Ya en 2018 se ponían cada vez más en foco las minicunas. dado que podrían ayudar a comprender mejor la formación de asteroides , la dinámica del sistema Tierra-Luna y otros fenómenos.
Las minilunas pueden ser bancos de prueba de ciencia y tecnología en el espacio cercano.
Estas ‘minilunas’ son mucho más accesibles que los cometas ya que se encuentran en órbita con la Tierra, pero se vuelven difíciles de detectar porque son pequeñas y muy rápidas.